Club

Fichaje récord convierte a Brian Fernandez en el último gran movimiento de los Timbers

Brian Fernandez #4, 5.6.19

La conferencia de prensa del pasado diciembre estableció expectativas. El director general y presidente de fútbol de Portland Timbers, Gavin Wilkinson, el director técnico Ned Grabavoy y el entrenador de los Timbers Giovanni Savarese, todos tras micrófonos en Providence Park, hablaron sobre la transición de una temporada a otra, proporcionando su opinión acerca de la manera en que el equipo necesitaba progresar.


Fue allí cuando surgió la idea de que un atacante de pergaminos fuese fichado como el siguiente Jugador Designado del equipo.


"En relación con la posición delantera, esa puede ser una área en la que necesitamos mejorar", dijo entonces Wilkinson. El mes siguiente, después de que las adquisiciones de Claude Dielna, Aljaz Ivacic yJorge Moreirahubieran terminado o se estuvieran gestando, habló del enfoque en ataque.


"El jugador que estamos viendo nos da profundidad en varias posiciones", dijo Wilkinson, respecto a un posible atacante, "pero si es un Jugador Designado joven  y se concreta, ese es el jugador que esperamos que llegue y juegue”.


"Con la inversión que (el presidente del equipo) Merritt (Paulson) está buscando hacer, sería la mayor inversión que hemos hecho en cualquier jugador desde el inicio de los Timbers".


A medida que avanzaba la temporada, informes externos sugerían que los Timbers estaban cerca de firmar múltiples objetivos, respaldando la proyección de Wilkinson, y, en ausencia de las firmas que siguieron, hablaron sobre la dificultad de la tarea. Dentro de las oficinas de Providence Park, la decisión de gastar una cifra récord para nuevos talentos vino con una obligación igualmente nueva: tomar la decisión correcta. Si bien parecía que podría llegar un nuevo atacante antes de que comenzara la temporada 2019, la realidad postergó la captura más adelante hacia el futuro.


A partir de hoy, ese futuro es ahora. Con la firma del atacante argentino Brian Fernandez, los Timbers ejecutaron los planes de Wilkinson de diciembre. Uniéndose a Diego Valeri y Sebastián Blanco como Jugadores Designados, Fernandez se marcha del Club Necaxa de la Liga MX para comenzar el próximo capítulo de su carrera, terminando su año en la liga mexicana como uno de los principales goleadores del circuito.


"Estamos encantados de contratar a un jugador del calibre de Brian Fernandez, en una etapa de su carrera en la que creemos que ya es un jugador comprobado, pero que aún tiene sus mejores años por delante y espacio para crecer como jugador”,  afirmó Wilkinson en el anuncio oficial que hizo el  equipo. “Él es un jugador de calidad y agregará un aspecto diferente a nuestro equipo, y estamos emocionados de darle la bienvenida a Portland”.


Capaz de jugar cualquier posición de ataque, el camino de Fernández hacia América del Norte ha sido oblicuo. Después de debutar en la Primera División Argentina con Defensa y Justicia en el 2012, el oriundo de Santa Fe, Argentina, se marchó al Racing Club en el 2015, en donde su carrera tuvo su primer gran contratiempo. En mayo de ese año, el joven de 20 años dio positivo en una sustancia prohibida, siendo colocado bajo suspensión.


El tiempo restante de Fernandez con Racing transcurrió mayormente en préstamo en Francia, en el club Metz de la Ligue 1, y en Chile con Unión La Calera; momento en el cual salió su país de origen por primera vez. Sin embargo, fue en Chile que Fernandez vio su primera temporada prolongada o de éxito anotador, consiguiendo 11 goles en 12 partido durante el último tramo de su préstamo con Racing.


Lo que siguió entonces fue el primer movimiento permanente de Fernandez, así como su primera racha prolongada. Mudándose lejos de casa, a Necaxa, Fernandez se convirtió rápidamente en una de las amenazas goleadoras más peligrosas de México, anotando cuatro veces en 17 partidos durante el Apertura 2018, antes de aclimatarse por completo a la Liga MX, y luego marcando 14 goles en 16 partidos desde su llegada del Clausura.


Rápido, físico, con un enfoque de goleador en su producto final, Fernandez es capaz de proporcionar un nivel de producción que el equipo no ha visto desde los días más productivos de Fanendo Adi. No obstante, el ser "capaz" se convierte en una condición ardua cuando se le pide a un jugador que cambie de país, de cultura y potencialmente, de estilo de juego. Sin embargo, esos riesgos son inherentes a casi cualquier fichaje importante de la MLS. Lo que no siempre está ahí es la expectativa tan grande que Fernandez destelló en su última cumbre.

A Necaxa no se le considera una de las mayores potencias en la Liga MX, pero al término de último partido en México, Los Rayos ocuparon el sexto lugar de la Liga MX. Sus 31 goles en 16 partidos los ubican empatados en la tercera casilla como mejor ataque de la liga. Jugando frente a posiciones de ataque frontal y llenando momentos destacados de partidos con su amenaza en contraataque, Fernandez se convirtió en el componente más peligroso del resurgente club.


Es un nivel de amenaza que le ha otorgado un nuevo movimiento a un equipo que está a punto de embarcarse en una nueva era. Después de alcanzar el último partido de su liga la temporada pasada, Portland Timbers está a punto de abrir una versión renovada de su estadio, con un número de asientos en Providence Park que se expandirá en casi un 20 por ciento cuando el estadio vuelva a abrir sus puertas el primero de junio. Habiendo agotado todas las entradas para sus partidos en la era MLS (la cual comenzó en el 2011), Portland posee una de las bases de aficionados más fiables y ardientes de su liga. Aunque el proyecto de $85 millones de dólares representa un compromiso financiero significativo, es uno que debería permitir a los Timbers continuar compitiendo en el futuro con sus rivales de mayor mercado en la zona.


"Brian ha demostrado la capacidad de superar las adversidades durante su carrera", explicó Wilkinson, " y su compromiso con el juego, su familia y su creencia en su capacidad lo han ayudado a convertirse en una emocionante y altamente habilidosa amenaza ofensiva para muy buenos clubs en múltiples ligas”.


Con el tiempo, Fernandez puede ser visto como el primer movimiento de una nueva era, uno que combina un nuevo poder de gasto en el campo de juego con la ambición de continuar compitiendo en la cima de la Conferencia Oeste. Sin embargo, la rapidez con la que esa era cobra impulso puede verse fuertemente influenciada por el ajuste de Fernandez en el campo de juego.


Capaz de jugar en la zaga izquierda y derecha, como un delantero solitario o parte de una pareja, Fernandez le ofrece a Portland la flexibilidad posicional que Wilkinson describió durante el invierno. ¿"Quieres empujar a (Jeremy) Ebobisse en el cuadro de profundidad a un punto donde (él no jugaría)?", preguntó retóricamente en diciembre, algo que sigue siendo una prioridad en mayo. Los cuatro goles de Ebobisse en ocho partidos esta temporada aseguran que seguirá siendo parte del cuadro, dejando la pregunta abierta donde, en medio de sus innumerables posibles roles, Fernandez se ubicará primero.


Pero el argentino más reciente de Portland no fue traído como una parte complementaria. Portland tiene un lugar para un goleador, y dada su prodigiosa producción en México, existen todas las razones para esperar que Fernandez pueda desempeñar dicho papel. No pagas una tarifa récord y amarras tu último puesto de Jugador Designado disponible para que alguien apenas encaje. Mientras Fernandez puede complementar a jugadores como Valeri y Blanco, se espera que esos jugadores maximicen el talento de su nuevo compañero de equipo.


Es palpable en algunos de los videos que hemos compartido. Velocidad, potencia, técnica, instintos y resultados. Este es el perfil que se desea cuando el club decide romper récords por nuevos talentos. Si los tomadores de decisiones de Portland han elegido sabiamente, habrán organizado un ataque que los pondrá en la conversación de sus principales rivales de la Conferencia Oeste.